Visita a la ETAP y EDAR de Lugo
Este miércoles 2 de abril los niños y niñas de 3º, 4º, 5º y 6º de E.P., junto con sus tutoras Tatiana y Anabel realizaron una visita a las instalaciones de la nueva Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Lugo que entró en servicio hace seis años, y que actualmente garantiza la calidad y suministro de agua a la mayoría de la población del municipio de Lugo, al polígono industrial de O Ceao y al Parque Empresarial de As Gándaras.
En nuestra visita por el recorrido de las instalaciones recibimos amplias y detalladas explicaciones sobre las instalaciones y el funcionamiento del sistema de tratamiento del agua, que tiene dos líneas, compuesto por los siguientes elementos:
- Una instalación de toma de agua del el río Miño, diseñada para un caudal nominal de 650 l/s.
- Una Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), dotada du un depósito de agua tratada de 9.000 m3 de capacidad.
- Una estación de bombeo para elevar el agua tratada al depósito de Penarrubia.
- Un nuevo depósito en Penarrubia, con una capacidad de almacenamiento de 25.000 m3 y emplazado a cota suficiente de altura para abastecer por gravedad a la práctica totalidad del casco urbano de Lugo.
- Una conducción de impulsión desde la ETAP al depósito de Penarrubia.
- Una conducción desde el nuevo depósito hasta los actuales depósitos municipales de Lugo en Marcelle.
- Una conducción y bombeo del efluente aguas arriba del Miño para preservar el caudal ambiental del río y desinfección final con ultravioleta.
Es de destacar que aparte de la significativa mejora habida en la calidad de agua potable de abastecimiento a Lugo, la capacidad de la nueva planta dobla el consumo medio diario actual de la ciudad y su diseño fue previsto para un futuro posible abastecimiento de agua a varios ayuntamientos limítrofes. Desde el punto de vista ambiental la planta potabilizadora de agua cumple con toda la normativa actualmente vigente en la CEE para este tipo de instalaciones.
A continuación nos dirigimos a la EDAR (Estación Depuradora) de Lugo.
En la planta el alumnado recibió una charla muy interesante y amena en la que se le introdujo en el funcionamiento de la EDAR y los distintos procesos e instalaciones a visitar. Una de las cosas que más les sorprendió fue observar un matraz en el que flotaba una masa parda y gelatinosa, que parecía agua residual, pero resultó que eran cientos de millones de pequeños microorganismos cuyo trabajo, como pudieron comprobar posteriormente, es vital en la depuración de las aguas residuales.
En la planta recorrimos primeramente los enormes túneles que la recorren bajo tierra, para comenzar ya en la superficie en la zona de Pretratamiento, donde entran las aguas residuales. El cuidado del medio ambiente es primordial en esta planta y por ello en esta zona están confinados los puntos de producción de olores y, se han instalado sistemas de desodorización, así como de reducción de los niveles de ruido. Además, en la parte externa que rodea a la planta se han plantado especies autóctonas, minimizando el impacto visual.
Realizamos el recorrido siguiendo la línea de agua (pretratamiento, decantación primaria, reactor biológico, decantación secundaria) y también la línea de fangos por donde discurren los residuos sólidos que se van generando en cada uno de los procesos, siendo la digestión anaerobia una de las que más llamó la atención de los niños, sobre todo cuando el técnico abrió una llave de toma de muestras y pudieron apreciar el color, calor y olor del líquido que salía. Después vieron como ese lodo se deshidrataba y secaba para ser reutilizado posteriormente en la agricultura, para cultivos forrajeros.
Los niños y niñas se sorprendieron y aprendieron mucho a lo largo de la visita, pero sobre todo entendieron que cada gesto individual es importante, y lo que hagamos en nuestros hogares o colegios cuando utilizamos los inodoros o fregaderos, tiene su reflejo en el funcionamiento de la EDAR. Entre todos y todas podemos lograr un mundo más sostenible y lógico: cuidando el agua y los ríos que la transportan, estaremos cuidando del medio ambiente y de nuestra salud.
Queremos agradecer el trato recibido por parte del personal que tan amablemente nos atendió en ambas visitas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario